MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE RESIDUOS PELIGROSOS
Muchos de los productos dentro de las diversas categorías genéricas ya mencionadas, a menudo son almacenados y una vez utilizados evacuados incorrectamente. La única opción es educar a los empleados de la empresa de prestación de servicios turísticos sobre el uso, almacenamiento, y evacuación correcta de los residuos sólidos peligrosos y proporcionales opciones convenientes para el almacenamiento y evacuación de residuos.
Par minimizar la evacuación incorrecta se puede pensar en establecer en algunas comunidades por iniciativa de las organizaciones turísticas programas de intercambio de productos, días de recogida especiales y lugares de recogida permanentes como: Estaciones de bomberos, vertederos, talleres de la ciudad o municipio.
ACTIVIDADES EDUCATIVAS A REALIZAR DENTRO DE UNA INDUSTRIA DE SERVICIOS TURÍSTICOS
• • • Establecer herramientas educativas mediante medios audiovisuales, memos publicables en carteleras, afiches, pancartas, murales y una cesión de instrucción de 20 minutos para todos los empleados y estudiantes, programas culturales sobre la implementación y el soporte del programa para empezar a "HACER".
• • • Educar a los visitantes y estudiantes a cerca de la prevención en la generación de basuras.
• • • Eliminar manuales de aprendizaje para los nuevos empleados y para los visitantes e instalar centros de aprendizaje con computadoras.
• • • Publicar las actividades para prevención de basuras por un nuevo o preexistente periódico de empleados.
• • • Incluir información sobre el programa de manejo de residuos en las orientaciones a nuevos empleados.
• • • Desarrollar un vídeo educacional para empleados y visitantes sobre los elementos del programa de la organización.
• • • Establecer concursos de reducción en la generación de residuos entre departamentos o divisiones, con premios y publicidad.
• • • Entrenar a los empleados en técnicas de reducción de residuos.
• • • Promover un programa similar de manejo de residuos entre los comerciantes del sector.
• • • Desarrollar programas de incentivos para los empleados de la industria de servicios turísticos que diseñen y pongan en práctica el más innovador y eficiente proyecto para minimizar la generación de basuras.
• • • Educar a todos los empleados sobre reciclar correctamente, evitando al máximo los contaminantes.
• • • Incrementar la educación del reciclaje y programas de mayor alcance en la comunidad.
Para los huéspedes de los hoteles establecer una serie de recomendaciones en:
• • • Tarjetas colgantes para colocar en las puertas de las habitaciones, por lo menos en dos idiomas y en papel reciclado con avisos como “Nosotros reciclamos” que incentivan a los turistas a colaborar en el Programa de Manejo de Residuos Sólidos del Hotel.
• • • Tarjetas (en papel reciclado)para colocar dentro de la habitación con anotaciones como: “Somos un hotel verde” describiendo brevemente el Sistema de Manejo Energético Ambiental que lo identifica.
• • • Tarjetas (en papel reciclado) para que los huéspedes lleven a sus casas, con consejos y recomendaciones para el manejo de residuos domésticos.
Este documento tomó como referencia, con algunas adaptaciones, el material académico titulado:
- UMBOLDT V., A. “Curso para Guías Turísticos". SENA. Colombia.
LEYES Y DECRETO
Muchos de los productos dentro de las diversas categorías genéricas ya mencionadas, a menudo son almacenados y una vez utilizados evacuados incorrectamente. La única opción es educar a los empleados de la empresa de prestación de servicios turísticos sobre el uso, almacenamiento, y evacuación correcta de los residuos sólidos peligrosos y proporcionales opciones convenientes para el almacenamiento y evacuación de residuos.
Par minimizar la evacuación incorrecta se puede pensar en establecer en algunas comunidades por iniciativa de las organizaciones turísticas programas de intercambio de productos, días de recogida especiales y lugares de recogida permanentes como: Estaciones de bomberos, vertederos, talleres de la ciudad o municipio.
ACTIVIDADES EDUCATIVAS A REALIZAR DENTRO DE UNA INDUSTRIA DE SERVICIOS TURÍSTICOS
• • • Establecer herramientas educativas mediante medios audiovisuales, memos publicables en carteleras, afiches, pancartas, murales y una cesión de instrucción de 20 minutos para todos los empleados y estudiantes, programas culturales sobre la implementación y el soporte del programa para empezar a "HACER".
• • • Educar a los visitantes y estudiantes a cerca de la prevención en la generación de basuras.
• • • Eliminar manuales de aprendizaje para los nuevos empleados y para los visitantes e instalar centros de aprendizaje con computadoras.
• • • Publicar las actividades para prevención de basuras por un nuevo o preexistente periódico de empleados.
• • • Incluir información sobre el programa de manejo de residuos en las orientaciones a nuevos empleados.
• • • Desarrollar un vídeo educacional para empleados y visitantes sobre los elementos del programa de la organización.
• • • Establecer concursos de reducción en la generación de residuos entre departamentos o divisiones, con premios y publicidad.
• • • Entrenar a los empleados en técnicas de reducción de residuos.
• • • Promover un programa similar de manejo de residuos entre los comerciantes del sector.
• • • Desarrollar programas de incentivos para los empleados de la industria de servicios turísticos que diseñen y pongan en práctica el más innovador y eficiente proyecto para minimizar la generación de basuras.
• • • Educar a todos los empleados sobre reciclar correctamente, evitando al máximo los contaminantes.
• • • Incrementar la educación del reciclaje y programas de mayor alcance en la comunidad.
Para los huéspedes de los hoteles establecer una serie de recomendaciones en:
• • • Tarjetas colgantes para colocar en las puertas de las habitaciones, por lo menos en dos idiomas y en papel reciclado con avisos como “Nosotros reciclamos” que incentivan a los turistas a colaborar en el Programa de Manejo de Residuos Sólidos del Hotel.
• • • Tarjetas (en papel reciclado)para colocar dentro de la habitación con anotaciones como: “Somos un hotel verde” describiendo brevemente el Sistema de Manejo Energético Ambiental que lo identifica.
• • • Tarjetas (en papel reciclado) para que los huéspedes lleven a sus casas, con consejos y recomendaciones para el manejo de residuos domésticos.
Este documento tomó como referencia, con algunas adaptaciones, el material académico titulado:
- UMBOLDT V., A. “Curso para Guías Turísticos". SENA. Colombia.
LEYES Y DECRETO
No hay comentarios:
Publicar un comentario