LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
CLIENTE
Modelo de
Mejora
RED TECNOLÓGICA
TECNOLOGÍAS DE SERVICIOS TURÍSTICOS
INFORMACION GENERAL DEL PROGRAMA DE FORMACION TITULADA
CÓDIGO:635311
VERSIÓN:
DURACION MÁXIMA ESTIMADA DEL APRENDIZAJE
NIVEL DE FORMACIÓN:
1 Lectiva 6 meses
Práctica 6 meses
TÉCNICO
El programa Técnico en Mesa y Bar se creó para brindar al sector productivo de turismo y gastronomía, la posibilidad de incorporar personal con altas calidades laborales y profesionales que contribuyan al desarrollo económico, social y tecnológico de su entorno y del país, así mismo ofrecer a los aprendices formación en las tecnologías de la información y la comunicación.
El país cuenta con potencial productivo en turismo y gastronomía y su fortalecimiento y crecimiento socio-económico tanto a nivel regional como nacional, dependen en gran medida de un recurso humano cualificado y calificado, capaz de responder integralmente a la dinámica del sector.
Ofrece el programa con todos los elementos de formación profesional, sociales, tecnológicos y culturales, metodologías de aprendizaje innovadoras, acceso a tecnologías de última generación, estructurado sobre métodos más que contenidos, lo que potencia la formación de ciudadanos librepensadores, con capacidad crítica, solidarios y emprendedores, que lo acreditan y lo hacen pertinente y coherente con su misión, innovando permanentemente de acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores, pactando
positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país.
Las nuevas tendencias gastronómicas en el país se enfocan en incrementar el consumo de vino y café, la presencia de personal especializado en el medio restaurador es de vital importancia para vender dichos productos: Ante las exigencias de una cultura gastronómica que crece aceleradamente es preciso que la práctica vinícola, y las practicas de preparación de bebidas a base de café estén a su altura y que el sector restaurador entienda que no se trata sólo de vender un vino y una taza de café, sino hacer de estas bebidas toda una experiencia que le brinde recordación y valor agregado a su establecimiento.
DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA MESA Y BAR
ESTADO: EN EJECUCIÓN
Total 12 meses
JUSTIFICACIÓN:
REQUISITOS DE INGRESO:
-Superar prueba de aptitud, motivación, interés y competencias mínimas de ingreso.
DESCRIPCIÓN:
Identifica las necesidades del cliente, les presta el servicio y los atiende de acuerdo a los procedimientos técnicos y a las políticas de servicio. Prepara bebidas aplicando las BPM. Organiza áreas y provee alimentos y bebidas para lograr satisfacción
17/01/12 08:50 AM
Página 1 de 22 TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
CLIENTE
Modelo de MEJORA
RED TECNOLÓGICA TECNOLOGÍAS DE SERVICIOS TURÍSTICOS
RESULTADOS APLICAR EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS REALES DEL SECTOR PRODUCTIVO, LOS
DECONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y DESTREZAS PERTINENTES A LAS COMPETENCIAS DEL
APRENDIZAJE PROGRAMA DE FORMACIÓN ASUMIENDO ESTRATEGIAS Y METODOLOGÍAS DE AUTOGESTIÓN
ETAPA
PRACTICA
OCUPACIONES
QUE PODRÁ MESEROS Y CAPITÁN DE MESEROS
DESEMPEÑAR
PERFIL TÉCNICO DEL INSTRUCTOR
Requisitos
Acedémicos
mínimos
Experiencia
laboral y/o
especializació
Opción 1: Profesional en Administración Turística y Hotelera.
Opción 2: Tecnólogo en Administración Hotelera.
Opción 3: Técnico en Mesa y Bar.
Tener experiencia mínima en actividades laborales de 24 meses
Tener experiencia mínima de 6 meses en procesos de formación con el enfoque basado en
competencias laborales.
-Formular, ejecutar y evaluar proyectos.
Competencias -Trabajar en equipo.
mínimas-Establecer procesos comunicativos asertivos.
-Manejar herramientas informáticas asociadas al área objeto de la formación.
Centrada en la construcción de autonomía para garantizar la calidad de la formación en el marco de la
formación por competencias, el aprendizaje por proyectos y el uso de técnicas didácticas activas que
estimulan el pensamiento para la resolución de problemas simulados y reales; soportadas en el
utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, integradas, en ambientes abiertos y
ESTRATEGIA
pluritecnológicos, que en todo caso recrean el contexto productivo y vinculan al aprendiz con la realidad
METODOLÓGICA
cotidiana y el desarrollo de las competencias.
Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrítica y la reflexión del aprendiz sobre el que hacer y los resultados de aprendizaje que logra a través de la vinculación activa de las cuatro
fuentes de información para la construcción de
COMPETENCIAS A DESARROLLAR
DENOMINACIÓN
RESULTADOS APLICAR EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS REALES DEL SECTOR PRODUCTIVO, LOS DECONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y DESTREZAS PERTINENTES A LAS COMPETENCIAS DEL APRENDIZAJE PROGRAMA DE FORMACIÓN ASUMIENDO ESTRATEGIAS Y MTODOLOGÍAS DE AUTOGESTIÓN
ETAPA PRACTICA
http://mesabar1.blogspot.com/http://mesabar1.blogspot.com/
CLIENTE
Modelo de
Mejora
RED TECNOLÓGICA
TECNOLOGÍAS DE SERVICIOS TURÍSTICOS
INFORMACION GENERAL DEL PROGRAMA DE FORMACION TITULADA
CÓDIGO:635311
VERSIÓN:
DURACION MÁXIMA ESTIMADA DEL APRENDIZAJE
NIVEL DE FORMACIÓN:
1 Lectiva 6 meses
Práctica 6 meses
TÉCNICO
El programa Técnico en Mesa y Bar se creó para brindar al sector productivo de turismo y gastronomía, la posibilidad de incorporar personal con altas calidades laborales y profesionales que contribuyan al desarrollo económico, social y tecnológico de su entorno y del país, así mismo ofrecer a los aprendices formación en las tecnologías de la información y la comunicación.
El país cuenta con potencial productivo en turismo y gastronomía y su fortalecimiento y crecimiento socio-económico tanto a nivel regional como nacional, dependen en gran medida de un recurso humano cualificado y calificado, capaz de responder integralmente a la dinámica del sector.
Ofrece el programa con todos los elementos de formación profesional, sociales, tecnológicos y culturales, metodologías de aprendizaje innovadoras, acceso a tecnologías de última generación, estructurado sobre métodos más que contenidos, lo que potencia la formación de ciudadanos librepensadores, con capacidad crítica, solidarios y emprendedores, que lo acreditan y lo hacen pertinente y coherente con su misión, innovando permanentemente de acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores, pactando
positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país.
Las nuevas tendencias gastronómicas en el país se enfocan en incrementar el consumo de vino y café, la presencia de personal especializado en el medio restaurador es de vital importancia para vender dichos productos: Ante las exigencias de una cultura gastronómica que crece aceleradamente es preciso que la práctica vinícola, y las practicas de preparación de bebidas a base de café estén a su altura y que el sector restaurador entienda que no se trata sólo de vender un vino y una taza de café, sino hacer de estas bebidas toda una experiencia que le brinde recordación y valor agregado a su establecimiento.
DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA MESA Y BAR
ESTADO: EN EJECUCIÓN
Total 12 meses
JUSTIFICACIÓN:
REQUISITOS DE INGRESO:
-Superar prueba de aptitud, motivación, interés y competencias mínimas de ingreso.
DESCRIPCIÓN:
Identifica las necesidades del cliente, les presta el servicio y los atiende de acuerdo a los procedimientos técnicos y a las políticas de servicio. Prepara bebidas aplicando las BPM. Organiza áreas y provee alimentos y bebidas para lograr satisfacción
17/01/12 08:50 AM
Página 1 de 22 TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
CLIENTE
Modelo de MEJORA
RED TECNOLÓGICA TECNOLOGÍAS DE SERVICIOS TURÍSTICOS
RESULTADOS APLICAR EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS REALES DEL SECTOR PRODUCTIVO, LOS
DECONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y DESTREZAS PERTINENTES A LAS COMPETENCIAS DEL
APRENDIZAJE PROGRAMA DE FORMACIÓN ASUMIENDO ESTRATEGIAS Y METODOLOGÍAS DE AUTOGESTIÓN
ETAPA
PRACTICA
OCUPACIONES
QUE PODRÁ MESEROS Y CAPITÁN DE MESEROS
DESEMPEÑAR
PERFIL TÉCNICO DEL INSTRUCTOR
Requisitos
Acedémicos
mínimos
Experiencia
laboral y/o
especializació
Opción 1: Profesional en Administración Turística y Hotelera.
Opción 2: Tecnólogo en Administración Hotelera.
Opción 3: Técnico en Mesa y Bar.
Tener experiencia mínima en actividades laborales de 24 meses
Tener experiencia mínima de 6 meses en procesos de formación con el enfoque basado en
competencias laborales.
-Formular, ejecutar y evaluar proyectos.
Competencias -Trabajar en equipo.
mínimas-Establecer procesos comunicativos asertivos.
-Manejar herramientas informáticas asociadas al área objeto de la formación.
Centrada en la construcción de autonomía para garantizar la calidad de la formación en el marco de la
formación por competencias, el aprendizaje por proyectos y el uso de técnicas didácticas activas que
estimulan el pensamiento para la resolución de problemas simulados y reales; soportadas en el
utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, integradas, en ambientes abiertos y
ESTRATEGIA
pluritecnológicos, que en todo caso recrean el contexto productivo y vinculan al aprendiz con la realidad
METODOLÓGICA
cotidiana y el desarrollo de las competencias.
Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrítica y la reflexión del aprendiz sobre el que hacer y los resultados de aprendizaje que logra a través de la vinculación activa de las cuatro
fuentes de información para la construcción de
COMPETENCIAS A DESARROLLAR
DENOMINACIÓN
- PREPARAR BEBIDAS DE ACUERDO A LA SOLICITUD DEL CLIENTE.
- PROVEER ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA LOGRAR LA SATISFACCIÓN DEL USUARIO Y LAS METAS DE VENTAS.
- SERVIR A LOS CLIENTES DE ACUERDO A LOS ESTÁNDARES ESTABLECIDOS.
- PREPARAR BEBIDAS BASADAS EN CAFÉ EXPRESO DE ACUERDO CON LOS CRITERIOS INTERNACIONALES Y NORMATIVOS ESTABLECIDOS.
- PROMOVER LA INTERACCIÓN IDÓNEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMÁS Y CON LA NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIALCOMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA ESCRITA Y AUDITIVA
RESULTADOS APLICAR EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS REALES DEL SECTOR PRODUCTIVO, LOS DECONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y DESTREZAS PERTINENTES A LAS COMPETENCIAS DEL APRENDIZAJE PROGRAMA DE FORMACIÓN ASUMIENDO ESTRATEGIAS Y MTODOLOGÍAS DE AUTOGESTIÓN
ETAPA PRACTICA
http://mesabar1.blogspot.com/http://mesabar1.blogspot.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario